Historia
La asociación tuvo su origen a finales de la década de los 80´, cuando en la localidad granadina de Motril se reunían las primeras televisiones locales de Andalucía. En aquellos encuentros se pusieron los pilares para la creación de Acutel, entidad cuya acta de constitución se decretaba en septiembre de 1991 en Algeciras, Cádiz, ciudad que acogió esta asamblea en la que se aprobaron los trámites encaminados para la elaboración y posterior aprobación de los estatutos.
Todo ello concluyó solo unos meses después, en 1992. El 10 de julio de ese año en Los Palacios, Sevilla, la asociación celebraba una asamblea determinante que tuvo como marco el Salón de Plenos del Ayuntamiento palaciego. En aquella reunión fue firmada el acta fundacional de Acutel y se aprobaron los primeros estatutos de la asociación. Durante todos estos años, Acutel ha sido el interlocutor de todas estas empresas ante la administración pública en una etapa clave para el sector con acontecimientos como la aprobación de la Ley General del Cable de 1995, cuyas consecuencias fueron salvadas mediante prórrogas o la concesión de licencias provisionales. Otro logro de Acutel ha sido la negociación para el acceso a las licencias C1 que ya vaticinaban la liberalización del sector. Para la asociación, otra fecha destacada en su trayectoria es la de 2011, año en el que se firma el primer convenio colectivo regional para las empresas de comunicación del sector de la radio y televisión local en Andalucía, entre Acutel, EMA y los sindicatos CCOO y UGT.
Más recientemente en 2015, Acutel fue distinguida con el Premio a la “Trayectoria Informativa y de Proximidad” del II Certamen de Comunicación Audiovisual Local que promueve la Junta de Andalucía.
El jurado valoró para la concesión de esta distinción “el esfuerzo y la trayectoria que viene desarrollando Acutel a favor de la unión de los operadores locales de radio y televisión”. Igualmente tuvo en cuenta cuenta “su sensibilidad con la defensa de aquellos colectivos sociales necesitados de una atención informativa más exquisita como puede ser la infancia”. En el fallo se indica también “el claro compromiso de los medios asociados a Acutel por potenciar la excelencia de sus contenidos, la lucha contra la violencia de género, el fin de las emisiones relacionadas con la pornografía o la prohibición de la publicidad encubierta”.
En junio de 2021 la asociación aprobaba en asamblea general ordinaria una modificación de sus estatutos. Este trámite ha propiciado que Acutel dejara atrás su carácter regional y pase a convertirse en asociación nacional.